|
||
|
||
SEMBLANZA Miriam Aseret Zetter Velazco Recopilación por José Alberto Domingo Solís González para su publicación en ligaloto.com & Glow Bowling Club
|
|
|
![]() |
||
Nació el 14 de Septiembre de 1989 en Guadalajara, Jalisco. Empezó a jugar boliche en el Bolerama Patria, a los 10 años con sus papás. En el año 2000 fue a competir a León, Actualmente …………………….. Ha participado en los eventos en las fuerzas Infantil (hasta 12 años), Juvenil “B” (de 13 a 15 años), Juvenil “A” (de 16 a 18 años), Master (19 y 20 años), Sub-23, Tercera Fuerza, Segunda Fuerza y Primera Fuerza (Adultos sin restricción de edad), así como en eventos internacionales juveniles y mayores: Ø Eliminatorias Estatales y Campeonatos Nacionales del 2000 a 2010. Ø Olimpiadas Nacionales: Participó en las eliminatorias de la Olimpiada Nacional del Estado y formó parte de la Selección Jalisco desde el 2002 hasta el 2007. Ø Eliminatoria Nacional Sub-21 para Campeonato Mundial en 2010, en León, Gto., en el 2008 y en México, D.F. en el 2009. Ø Campeonatos Sub-23 del 2004 hasta 2007. Ø Selectivo Estatal y Campeonato Nacional de Tercera Fuerza en León, Gto. en el 2004. Ø Selectivo Estatal y Campeonato Nacional de Segunda Fuerza en Monterrey en el 2004. Ø Selectivos Estatales y Campeonatos Nacionales de Primer Fuerza del 2006 a la fecha (2010). Ø Campeonatos en Centro y Sud América, en categoría juvenil y mayores. Ø Torneo de las Américas en 2006, 2007 y 2009.
|
||
CATEGORIA INFANTIL
En el 2000 participó en el Campeonato Nacional Infantil en León, Gto. Obtuvo los siguientes resultados: 4° Lugar en Todo Evento con 135 de promedio. 2° Lugar en Parejas
En el 2001 participó en el Selectivo Estatal Infantil y ganó la representación como Campeón del Estado, Medalla de Oro.
En el Campeonato Nacional Infantil en Toluca. Obtuvo los siguientes resultados: 1° Lugar, Campeona Nacional en Todo Evento con 168.9 de promedio en 22 líneas. Medalla de Oro.
1° Lugar Individual, Campeona Nacional, 175.8 Medalla de Oro.
por Juego Mayor Individual 205 Evento Individual Medalla.
1° Lugar en Parejas, Campeona Nacional, compartiendo con Irisa Rubio de BC. Medalla de Oro.
por la Serie Mayor Individual en Parejas Medalla
por la Juego Mayor por Equipo en Parejas con Irisa Rubio de BC. Medalla
por la Serie Mayor por Equipos en Parejas con Irisa Rubio de BC. Medalla
2er Lugar, Sub-Campeonas Nacionales de Cuartetas compitiendo Irisa Rubio (BC), Melissa Cortez (BC) y Pamela Álvarez (BC). Medalla de Plata.
por la Juego Mayor Individual en Cuartetas 215 Medalla
por la Serie Mayor Individual en Cuartetas 546 Medalla
por la Juego Mayor por Equipos en Cuartetas, con Irisa Rubio (BC), Melissa Cortez (BC) y Pamela Álvarez (BC). 591 Medalla en la final individual tiro la 3era mejor serie 659 1° por Campeón de Campeones 514 Medalla de Oro.
|
||
CATEGORIA Juvenil “B”
En el 2002 participó en el Selectivo Estatal para la Olimpiada Nacional en León, Gto. En la Olimpiada Nacional. Obtuvo los siguientes resultados: 3° Lugar en Todo Evento con 176.3 de promedio en 24 líneas. Medalla de Bronce.
3° Lugar Individual, 173.2 Medalla de Bronce.
2° Lugar en Parejas, Sub-Campeona Nacional, con Mónica Contreras. Medalla de Plata.
por la Juego Mayor por Equipo en Parejas, 445, con Mónica Contreras. Diploma
7° Lugar, en Cuartetas con Mónica Contreras, Sandra Rubio y Centeotl Hernández.
en la final individual tiró la 7a serie con 1,042 pinos.
También en el 2002 participó en el Selectivo Estatal para el Campeonato Nacional Juvenil en León, Gto., y quedó en 2° Lugar en el selectivo, con 137.3 Medalla de Plata.
En el Campeonato Nacional no participó.
|
||
En el 2003 participó en el Selectivo Estatal para la Olimpiada Nacional en Monterrey, N.L., En la Olimpiada Nacional. Obtuvo los siguientes resultados: 3° Lugar en Todo Evento con 172.9 de promedio en 24 líneas. Medalla de Bronce. 17° Lugar Individual, 162.2
4° Lugar en Parejas, con Sandra Rubio.
10° Lugar, en Cuartetas con Sandra Rubio, Ahtziri Zetter y Centeotl Hernández.
en la final individual tiró la 4a serie con 1,015 pinos.
También participó en el Selectivo Estatal para el Campeonato Nacional Juvenil del 2003, en León, Gto., obtuvo la representación como Campeón del Estado, Medalla de Oro, con un promedio de 166.4 En su participación en el Campeonato Nacional obtuvo los siguientes resultados: 2° Lugar, Sub-Campeona Nacional en Todo Evento con 179.7 de promedio. Medalla de Plata. 7° Lugar Individual, con 168 5° Lugar en Parejas con Sarahí de la Peña (EDM) Por Juego Mayor Individual, 241, en Parejas. Medalla. 5° Lugar en Cuartetas con Sarahí de la Peña (EDM), Lucía Moreno (GTO) y Sandra Arrequín (SIN)
por la Juego Mayor Individual en Cuartetas 244 Medalla
por la Serie Mayor Individual en Cuartetas 1,269 Medalla
en la final individual tiró la 4a serie con 1,033 pinos.
2° por Campeón de Campeones
1° por Campeón de Campeones Mixto con Rodrigo Guarro Medalla de Oro.
|
||
En el 2004 participó en las eliminatorias para la Selección Jalisco de la Olimpiada Nacional, obtuvo con 166.5 de promedio, el 1er lugar, se formó el equipo con Ahtziri Zetter, Mayra Ledesma y Alejandra Macías.
En la Olimpiada Nacional 2004 en Culiacán, Sinaloa, sus resultados fueron: 1° Lugar, Campeona Nacional en todo evento con 196.5 de promedio. Medalla de Oro.
1° Lugar, Campeona Nacional Evento Individual con 181.3 Medalla de Oro. 6° Lugar en Parejas con Ahtziri Zetter 2° Lugar, Sub-Campeonas en Cuartetas con Ahtziri Zetter, Mayra Ledesma y Alejandra Macías. Medalla de Plata. 1° Serie Mayor en al Final Individual con 1,310 pinos y Prom 218.3 Diploma
En el 2004 en el Selectivo Estatal Infantil, celebrado en el Bolerama Tapatío obtuvo el primer lugar del Estado, con un promedio de 180.5 Medalla de Oro.
En su participación en el Campeonato Nacional Infantil 2004 en México, D.F. (Bol Coyoacán). Obtuvo los siguientes resultados: 1° Lugar, Campeona Nacional en Todo Evento con Avg 198 Medalla de Oro.
1° Lugar, Campeona Nacional Evento Individual, Avg 201.67 Medalla de Oro. 3° Lugar, con Ahtziri Zetter Medalla de Bronce. Por Serie Mayor Individual, en Parejas Medalla. 1° Lugar, Campeonas Nacionales de Cuartetas, con Ahtziri Zetter, Ana Karen Castañón y Tannya López (NL) Medalla de Oro, por Juego Mayor por Equipo en Cuartetas con Ahtziri Zetter, Ana Karen Castañón y Tannya López (NL), 741 Medalla por Serie Mayor por Equipo, Cuartetas con Ahtziri Zetter, Ana Karen Castañón y Tannya López (NL), 2,127 Medalla por la Serie Final Individual más alta, 1,207 pinos, 201.2 avg. Medalla
5° en Campeón de Campeones, 533 pinos 177.67 avg.
7° en Campeón de Campeones Mixto con Daniel Intriago.
|
||
TERCERA FUERZA
En 2004 participó en el Selectivo Estatal de Tercera Fuerza quedando en 1er Lugar. Medalla de Oro. En el Campeonato Nacional 3ª Fuerza 2004 en León, Gto. Obtuvo los siguientes resultados: 1° Lugar, Campeona Nacional en Todo Evento con 196.21 de promedio. Medalla de Oro.
4°Lugar en Evento Individual, 1,094 pinos 173.8 avg.
5° Lugar, en Parejas, con Claudia Barriga
Por Juego Mayor Individual en Parejas, Medalla.
2° Lugar, Sub-Campeonas Nacionales en Ternas con Lysette Quintanilla y Nena Vargas Medalla de Plata.
Por Juego Mayor Individual en Ternas, Medalla.
Por Serie Mayor Individual en Ternas, Medalla.
Por Serie Mayor por Equipo en Ternas, Medalla.
3° Lugar en Quintas, con Lysette Quintanilla, Claudia Barriga, Alexandra González, Lourdes González Vilicaña y Nena Vargas. Medalla de Bronce
Por Serie Final Individual más Alta 1,577 pinos, 196.2 avg Medalla
3° en Campeón de Campeones, 592 pinos, 197.3 avg.
4° en Campeón de Campeones Mixto con Diego Guarro
SEGUNDA FUERZA En 2004 participó en el Selectivo Estatal de Segunda Fuerza quedando en 1er Lugar. Medalla de Oro. En el Campeonato Nacional 2ª Fuerza 2004 en Monterrey, N.L., obtuvo los siguientes resultados: 2° Lugar, Sub-Campeona Nacional en Todo Evento con 195.8 de promedio. Medalla de Plata. 3° Lugar en Evento Individual, 1,206 pinos 201 avg. 1° Lugar, Campeona Nacional en Parejas, con Lysette Quintanilla. Medalla de Oro.
Por Serie Mayor Individual en Parejas, 1,211 pinos 201.8 avg Medalla.
7° Lugar en Ternas, con Lysette Quintanilla y Eugenia Negrete.
3° Lugar en Quintas, con Lysette Quintanilla, Eugenia Negrete, Tetey Lozano, Susana Gómez y Nena Vargas. Medalla de Bronce.
2° en Campeón de Campeones, 527 pinos, 175.7 avg.
2° en Campeón de Campeones Mixto con Jorge Díaz Infante
CAMBOWL 2ª Fuerza – Sn José, Costa Rica En Octubre, donde consiguió los siguientes resultados: 24° en Evento Individual con 156 avg. 3° en Parejas con Fernanda Ivañez Medalla de Bronce 11° en Parejas Mixtas con Carlos Nava 4° Lugar en Ternas con Aralhy Robles y Fernanda Ivañez 1° Lugar, Campeonas en Quintas con Aralhy Robles, Alejandra Velarde, Viola Garza y Fernanda Ivañez Medalla de Oro
11° Logar en Todo Evento En Todo Evento País 1° Lugar, Campeones, Medalla de Oro
CONCABA 2004 – El Salvador En Noviembre de participó en este torneo internacional, y obtuvo los siguientes resultados: 8° Lugar en Evento Individual con 154.4 avg. 2° Lugar, Sub-Campeona con Lili Robles, Medalla de Plata 5° Lugar en Parejas Mixtas con Gabriel Arrioja 6° Lugar en Cuartetas Mixtas con Laura Sánchez, Cesar Herrera e Isi Eskenazi 1° Lugar, Campeonas con Laura Sánchez, Lili Robles y Maria José de la Vega Medalla de Oro 6° Lugar en Todo Evento con 167.4 avg. En el Round Robin termino 5° En la Escalera concluyo 2° Medalla de Plata En Todo Evento País 1° Lugar, Campeones, Medalla de Oro
SUB-23 En Diciembre del 2004 inicia su participación en la categoría Sub-23 asiste al Campeonato Nacional Sub-23 que se celebró en Aguascalientes, Ags., donde tuvo los siguientes resultados: 3° Lugar en el Evento Individual, con 173 avg. Medalla de Bronce.
11° Lugar en Parejas con Lourdes González Villicaña.
7° Lugar en Cuartetas con Lourdes González Villicaña, Andrea González Luna y Ana Karen Castañón.
6° Lugar en Todo Evento con 174.2 avg.
10° Lugar en el Round Robin.
No participó en la Escalera.
|
||
En el 2005 inició su participación en el Selectivo Estatal de Primera Fuerza, pero no lo concluyó.
CONCECABOL Juvenil 2005 - Guatemala
En Febrero 18-25 participo en el CONCECABOL donde consiguió los siguientes resultados:
3° Lugar en Evento Individual, 192.5 avg. Medalla de Bronce
2° Logar, Sub-Campeonas en Parejas con Daniela Alvarado Medalla de Plata
2° Logar, Sub-Campeones en Parejas Mixtas con Juan González Medalla de Plata
1° Lugar, Campeones en Cuartetas Mixtas, con Daniela Alvarado, Gabriel Arrioja y Juan González Medalla de Oro
4° Lugar en Todo Evento
CATEGORIA Juvenil “A” En Enero de 2005, participó en las eliminatorias para la Selección Jalisco de la Olimpiada Nacional 2005, con 192.3 de promedio, obtuvo un lugar (el 1ro) en la Selección Jalisco, junto con Sandra Rubio (2do, avg. 174.4), Paulina Mora (3ero avg. 172), Mónica Contreras (4to, avg. 167.2), y Diana Parra como suplente (avg. 161.7). Medalla de Oro.
En la Olimpiada Nacional 2005 en Guadalajara, Jalisco., obtuvo los siguientes resultados: 1° Lugar, Campeona Nacional en todo evento promedio 206.5 Medalla de Oro.
3° Lugar en Evento Individual. 1,205 pinos 200.8 avg Medalla de Bronce. 4° Lugar en Parejas con Sandra Rubio 4° Lugar en Cuartetas con Sandra Rubio, Paulina Mora y Mónica Contreras. En la Final Individual tiró la 3er Serie con 1,249 pinos, 208.2 avg.
Participó en el Selectivo Estatal Juvenil “A” del 2005, celebrado en el Bolerama Tapatío y obtuvo el primer lugar del Estado, con un promedio de 188.6 Medalla de Oro.
En el Campeonato Nacional Juvenil 2005 en Puebla, Pue., Obtuvo los siguientes resultados: 5° Lugar en Todo Evento con 180.5 de promedio. 7° Lugar en Evento Individual, 1,081 pinos 180.2 avg 8° Lugar en Parejas con Ana Karen Castañón, 3° Lugar en Cuartetas con Ana Karen Castañón, Sandra Rubio y Shunashi Toledo (IPN) Medalla de Bronce. En la Final Individual tiró la 4a Serie con 1,149 pinos, 191.5 avg. 1° en Campeón de Campeones, 609 pinos, 203 avg Medalla de Oro.
CAMBOWL Jr 2005 – Tapachula, Chiapas En Julio, participo en éste torneo, consiguió los siguientes resultados: 5° Lugar en Evento Individual con 163 avg. 4° Lugar en Parejas con Mariana Romano 2° Lugar, Sub-Campeones en Parejas Mixtas con Carlos Castellanos Medalla de Plata 2° Lugar, Sub-Campeones en Cuartetas Mixtas con Lili Robles, Carlos Castellanos y Cesar Herrera Medalla de Plata
1° Lugar, Campeonas en Cuartetas con Lili Robles, Mariana Romano y Paty Contreras Medalla de Oro
3° Lugar en Todo Evento con 172.9 avg. Medalla de Bronce En el Round Robin 3° Lugar con 177.8 avg 1° Lugar, Campeones en Todo Evento País. Medalla de Oro
CAMBOWL 2ª Fuerza 2005 - Guatemala En Septiembre del 5-10, participó en este torneo, consiguió los siguiente resultados: 1° Lugar, Campeona en Evento Individual con 216.3 avg Medalla de Oro
1° Lugar, Campeonas en Parejas con Daniela Alvarado Medalla de Oro
3° Lugar en Parejas Mixtas con Eduardo Mendoza Medalla de Bronce
1° Lugar, Campeonas en Ternas con Daniela Alvarado y Paty Contreras Medalla de Oro
1° Lugar, Campeonas en Quintas con Daniela Alvarado, Paty Contreras, Carolina Robles y Margarita Ramos Medalla de Oro
2° Lugar, Sub-Campeona en Todo Evento con 200.53 avg Medalla de Plata 1° en el Round Robin de la Master Femenil 2° Lugar, Sub-Campeona en la Escalera Final 1° Lugar, Campeones en Todo Evento País. Medalla de Oro
En Diciembre del 2005 participa en al Campeonato Nacional Sub-23 que se celebró en México, D.F., donde obtuvo los siguientes resultados: 28° Lugar en el Evento Individual, con 155.8 avg.
11° Lugar en Parejas con Azyade Gutiérrez (GTO).
10° Lugar en Cuartetas con Elisa y Angélica Viramontes y Pamela Alvarez ((BC).
20° Lugar en Todo Evento con 173.9 avg.
No participó en el Round Robin ni en la Escalera.
|
||
PRIMERA FUERZA En Febrero-Marzo del 2006 participa en el selectivo de Primera Fuerza obteniendo el Primer Lugar. Medalla de Oro.
En el Campeonato Nacional 1ª Fuerza 2006 en Tijuana, B.C., obtuvo los siguientes resultados: 32° Lugar en Evento Individual, 1,080 pinos 180 avg. 5° Lugar, en Parejas, con Maru Martínez.
9° Lugar en Ternas, con Maru Martínez y Lulú Ortega.
7° Lugar en Quintas, con Maru Martínez, Lulú Ortega, Tetey Lozano, Arcelia Meza y Ana María Segura.
13° Lugar, en Todo Evento con 183.8 de promedio.
5° Lugar en el Round Robin
7° Lugar Nacional en 40 líneas, 7,597 pinos, 189.9 avg.
9° en Campeón de Campeones, 515 pinos, 171.7 avg.
5° en Campeón de Campeones Mixto con Jesús Gutiérrez Navarro
En Enero de 2006, participó en las eliminatorias para la Selección Jalisco de la Olimpiada Nacional, con 191.2 de promedio, obtuvo el Primer Lugar, con Sandra Rubio 2° con 175, Ana Karen Castañón 3° con 167.7 y Paola Nájera 4° con 153.8 se completó el equipo. Medalla de Oro.
En la Olimpiada Nacional 2006 en México, D.F. Bol Coyoacán, sus resultados fueron: 1° Lugar, Campeona Nacional en todo evento promedio 204,3. Medalla de Oro. 2° Lugar, Sub-Campeona Nacional en Evento Individual con 1,186 pinos y 197.7 avg. Medalla de Plata. 2° Lugar en Parejas con Sandra Rubio Medalla de Plata. Por Serie Mayor Individual, en Parejas, con 1,218 pinos 203 avg. Diploma. Por Juego Mayor por Equipo, en Parejas, 235 / 437 pinos Diploma.
4° Lugar en Cuartetas, con Sandra Rubio, Ana Karen Castañón y Paola Nájera.
Por la Serie Mayor en la Final Individual con 1,312 pinos y 218.7 avg Diploma.
CAMBOWL Jr 2006 – Sn José, Costa Rica
En Julio participo en este torneo, obtuvo estos resultados:
6° Lugar en Evento Individual con 176.8 avg.
6° Lugar en Parejas con Paola Delfina Rodríguez
1° Lugar, Campeones en Parejas Mixtas con Joe Viruete Medalla de Oro
1° Lugar, Campeones en Cuartetas Mixtas con Paola Delfina Rodríguez, Miguel Ángel Romero y Diego Quintanilla Medalla de Oro
1° Lugar, Campeones en Cuartetas con Paola Delfina, Emma Castro y Paty Contreras Medalla de Oro
2° Lugar, Sub-Campeona en Todo Evento Medalla de Plata 1° Lugar, Campeones en Todo Evento País. Medalla de Oro
No participó en el Selectivo Estatal Juvenil “A” del 2006.
En el Campeonato Nacional Juvenil 2006 en Monterrey, N.L. (Bol-Bol). Obtuvo los siguientes resultados: 1° Lugar, Campeona Nacional en Todo Evento con 207 de promedio. Medalla de Oro. 1° Lugar, Campeona Nacional en Evento Individual, con 1,263 pinos y 210.5 avg Medalla de Oro. Por el Juego Mayor Individual en Evento Individual con 256 pinos Medalla. 1° Lugar, Campeonas Nacionales en Parejas con Sandra Rubio Medalla de Oro. 2° Lugar Sub-Campeonas Nacionales en Cuartetas con Sandra Rubio, Ana Karen Castañón y Paola Nájera Medalla de Plata.
Por Serie Mayor Individual en Cuartetas 659 pinos 219.7 avg Medalla
Serie Mayor en Final Individual más Alta 1,316 pinos y 219.3 avg. Medalla
TORNEO DE LAS AMERICAS 2006 - Orlando En Agosto participó en éste torneo y consiguió los siguientes resultados: 2° Lugar, Sub-Campeona en Evento Individual Medalla de Plata
3° Lugar en Cuartetas Mixtas Medalla de Bronce
En Diciembre del 2006 participa en al Campeonato Nacional Sub-23 que se celebró en León, Gto., donde obtuvo los siguientes resultados: 1° Lugar, Campeona Nacional en el Evento Individual, con 1,249 pinos y 208.2 avg. Medalla de Oro. Por el Juego Mayor Individual en Evento Individual con 267 pinos Medalla. 3° Lugar en Parejas con María José de la Vega. Medalla de Bronce.
3° Lugar en Cuartetas con María José de la Vega, Sandra Rubio y Ana Karen Castañón. Medalla de Bronce.
3° Lugar en Todo Evento con 186.9 avg Medalla de Bronce.
13° Lugar Nacional con 34 líneas, 6,165 pinos y 181 avg
|
||
En Febrero-Marzo del 2007 participa en el selectivo de Primera Fuerza obteniendo el Primer Lugar. Medalla de Oro. En el Campeonato Nacional 1ª Fuerza 2007 en Monterrey, N.L., (Obispado) obtuvo los siguientes resultados: 6° Lugar en Evento Individual, 1,154 pinos 192.3 avg. 23° Lugar, en Parejas, con Maru Martínez.
4° Lugar en Ternas, con Maru Martínez y Lulú Ortega.
En Quintas, no se completó el Equipo de Jalisco.
12° Lugar, en Todo Evento con 181.1 de promedio.
15° Lugar en el Round Robin
15° Lugar Nacional en 40 líneas, 7,081 pinos, 177 avg.
4° en Campeón de Campeones, 575 pinos, 191.7 avg.
4° en Campeón de Campeones Mixto con Mario García
CONCECABOL 2007 – Bogotá, Colombia En Marzo del 18 al 23 participó en éste torneo, cpn los siguientes resultados: 9° Lugar en Evento Individual con 157.5 avg. 4° Lugar en Parejas con Lili Robles 4° Lugar en Parejas Mixtas con Eduardo González 2° Lugar, Sub-Campeones en Cuartetas Mixtas con con Lili Robles, Eduardo González y Cesar Herrera Medalla de Plata 9° Lugar en Todo Evento con 170.63 avg. 4° Lugar en Todo Evento País
En Enero 2007, participó en las eliminatorias para la Selección Jalisco de la Olimpiada Nacional 2007, con 211.3 de promedio, obtuvo el Primer Lugar y se formó el equipo con Andrea González Luna 2° con 188.2, Ana Karen Castañón 3° con 176.1 y Paola Nájera 4° con 165.9, como suplente Ahtziri Zetter con 157.5 Medalla de Oro.
En la Olimpiada Nacional 2007 en Puebla, Pue., sus resultados fueron: 1° Lugar, Campeona Nacional en todo evento promedio 219.4 Medalla de Oro. 4° Lugar en Evento Individual > 214 216 210 203 172 224 total de 1,239 pinos y 206.5 avg. 2° Lugar en Parejas con Andrea González Luna Medalla de Plata.
Por Serie Mayor Individual en Parejas, > 223 210 227 169 179 218 total de 1.226 pinos y 204.3 avg. Diploma.
2° Lugar en Cuartetas, Sub-Campeonas Nacionales con Andrea González Luna, Ana Karen Castañón y Paola Nájera 236 227 258 (721) 247 233 247 (727) Total 1448 y 241.3 avg Medalla de Plata.
Serie Mayor en Final Individual más Alta 1,352 pinos y 225.3 avg. Diploma.
Participó en el Selectivo Estatal Juvenil “A” del 2007, celebrado en el Bolerama Tapatío y obtuvo el Primer Lugar con 195.3, y la representación como Campeón del Estado, con un promedio de 195.3 Medalla de Oro.
En el Campeonato Nacional Juvenil 2007 en – Tijuana, Baja California. Obtuvo los siguientes resultados: 1° Lugar, Campeona Nacional en Todo Evento con 205.5 de promedio. Medalla de Oro. 1° Lugar, Campeona Nacional en Evento Individual, con 1,177 pinos y 196.2 avg Medalla de Oro. Por el Juego Mayor Individual en Evento Individual con 256 pinos Medalla. 5° Lugar en Parejas con Ana Karen Castañón Medalla de Oro.
1° Lugar, Campeonas Nacionales en Cuartetas con Andrea González Luna, Ana Karen Castañón y Paola Nájera Medalla de Plata.
Por Serie Mayor Individual en Cuartetas 735pinos 245 avg Medalla
Por Serie Mayor por Equipo en Cuartetas, con Andrea González Luna, Ana Karen Castañón y Paola Nájera 2,351 pinos 195.92 av Medalla
Serie Mayor en Final Individual más Alta 1,328 pinos y 221.3 avg. Medalla
7° en Campeón de Campeones, 522 pinos, 174 avg.
5° en Campeón de Campeones Mixto con Rodrigo Arias
TORNEO DE LAS AMERICAS 2007 - Orlando En Agosto participó en éste torneo y consiguió los siguientes resultados: 3° Lugar en Parejas Medalla de Bronce
3° Lugar en Todo Evento Medalla de Bronce
2° Lugar, Sub-Campeones en Todo Evento País Medalla de Plata
CAMBOWL S-21 2007 - Guatemala 5° Lugar en Evento Individual con 171 avg. 1° Lugar, Campeonas en Parejas con Tannya López Medalla de Oro
1° Lugar, Campeonas en Cuartetas Mixtas con Hilda Gutiérrez, Humberto Vázquez y Erick Beltrán Medalla de Oro
1° Lugar, Campeonas en Cuartetas con Hilda Gutiérrez, Gaby Hernández y Tannya López Medalla de Oro
1° Lugar, Campeona en Todo Evento con 188.5 avg. Medalla de Oro
En la eliminatoria de Maestras participó hasta cuartos de Final.
1° Lugar, Campeones en Todo Evento País Medalla de Oro
En Diciembre del 2007 participa en al Campeonato Nacional Sub-23 que se celebró en Mérida, Yucatán, donde obtuvo los siguientes resultados: 14° Lugar en el Evento Individual con 1,035 pinos y 172 avg. 2° Lugar en Parejas con María José de la Vega. Medalla de Plata
5° Lugar en Cuartetas con María José de la Vega, Fernanda Ibáñez (NL) y Laura Muñozcano (NL)
Por el Juego Mayor Individual en Cuartetas con 258 pinos Medalla
Por el Juego Mayor por Equipo en Cuartetas con 805 pinos Medalla
7° Lugar en Todo Evento con 174.2 avg
15° Lugar en el Round Robin y no participó en la Escalera. 13° Lugar Nacional con 34 líneas, 6,071 pinos y 178.6 avg
|
||
En Febrero-Marzo del 2008 no participa en el selectivo de Primera Fuerza.
En el Campeonato Nacional 1ª Fuerza 2008 en León, Gto. obtuvo los siguientes resultados: 14° Lugar en Evento Individual, 1,195 pinos 199.2 avg. 10° Lugar, en Parejas, con Scarlet Padilla.
4° Lugar en Ternas, con Gina barriga y Lulú Ortega.
3° en Quintas, con Paty Moreno, Gina Barriga, María José de la Vega, Lulú Ortega y Margarita Ramírez. Medalla de Bronce
7° Lugar, en Todo Evento con 204.3 de promedio.
8° Lugar en el Round Robin
8 Lugar Nacional en 40 líneas, 8,073 pinos, 201.8 avg.
CAMBOWL Mayor 2008 – El Salvador
En Junio participó en éste torneo, con los siguientes logros:
2° Lugar, Sub-Campeona en Evento Individual Medalla de Plata
2° Lugar, Sub-Campeonas en Parejas Medalla de Plata
2° Lugar, Sub-Campeones en Parejas Mixtas Medalla de Plata
2° Lugar, Sub-Campeonas en Ternas Medalla de Plata
1° Lugar, Campeonas en Quintas Medalla de Oro
1° Lugar, Campeona en Todo Evento Medalla de Oro
1° Lugar, Campeones en Todo Evento País Medalla de Oro
CAMBOWL Mayor 2010 – Guatemala
En Mayo de 2010 participó en éste torneo,
Primero hubo un Campeón de Campeones Centroamericano, Y no alcanzó la 2da fase de escalera, quedo 6° con 194.6 de promedio.
En el campeonato mayor sus resultados fueron los siguientes:
4° Lugar, en Evento Individual con 194.3 de promedio
2° Lugar, Sub-Campeonas en Parejas con Adriana Pérez Medalla de Plata
1° Lugar, Campeonas en Ternas con Adriana Pérez y Fernanda Cornejo Medalla de Oro
1° Lugar, Campeonas en Quintas con Adriana Pérez, Fernanda Conejo, Leticia Ituarte, Lili Robles y Adriana Ortega. Medalla de Oro
3° Lugar en Todo Evento Medalla de Bronce
1° Lugar, Campeones en Todo Evento País Medalla de Oro
CATEGORIA MASTER
Participó en el Selectivo Estatal Master del 2008, celebrado en el Bolerama Tapatío y obtuvo el Primer Lugar, y la representación como Campeón del Estado, con un promedio de 210.2 Medalla de Oro
En el Campeonato Nacional Juvenil 2008 en – León, Guanajuato. Campeonato que se jugó por primera vez con Aceitado Largo y Corto, alternándolos en cada evento. Obtuvo los siguientes resultados: 4° Lugar, en Todo Evento con 175.6 de promedio. 4° Lugar en Evento Individual, con 1,047 pinos y 174.5 avg 1° Lugar, Campeonas Nacionales en Parejas con Ana Karen Castañón. Medalla de Oro Por el Serie Mayor Individual en Parejas con 2,074 pinos y 172.8 avg. Medalla. Por el Juego Mayor por Equipos en Parejas con Ana Karen Castañón, 406 pinos Medalla.
Por la Serie Mayor por Equipos en Parejas con Ana Karen Castañón, 2,218 pinos Medalla.
2° Lugar, Sub-Campeonas Nacionales en Cuartetas con Sandra Rubio, Ana Karen Castañón y Araceli Guerrero (Ags) Medalla de Plata.
Por el Juego Mayor por Equipos en Cuartetas con 700 pinos con Sandra Rubio, Ana Karen Castañón y Araceli Guerrero (Ags) Medalla.
Por la Serie Mayor por Equipos en Parejas con 1,990 pinos con Sandra Rubio, Ana Karen Castañón y Araceli Guerrero (Ags) Medalla.
4° Serie en Final Individual 1,062 pinos y 177 avg.
1° en Campeón de Campeones, 548 pinos, 182.7 avg. Medalla de Oro.
1° en Campeón de Campeones Mixto con Joe Viruete Medalla de Oro. Con éste resultado (4º lugar de su categoría) ganó el derecho a participar en la ELIMINATORIA NACIONAL SUB-21 PARA EL MUNDIAL 2010 en el lugar 7° (participaron los primeros 16 de todas las categorías) se jugó a round robin en 2 sesiones de 8 líneas, cada una, con aceitado corto y largo. Quedó en el Lugar 4° en la eliminatoria con 188.4 de promedio y en la Escalera Verónica Hernández en 1º, Paty Contreras en 2º y Alejandra Herrera en 3º.
PANAMERICANO JUVENIL 2008 – El Salvador En Septiembre del 21 al 28 participó en este torneo, tuvo los siguientes resultados: 21° Lugar en Evento Individual con 173.5 avg. 1° Lugar, Campeonas en Parejas con Paty Contreras Medalla de Oro
3° Lugar en Cuartetas con Paty Contreras, Lili Robles y Gaby Hernández Medalla de Bronce 9° Lugar en Todo Evento con 193.96
1er CAMPEONATO PANAMERICANO FEMENIL 2008 – (PABCON) Santiago, Chile En Octubre del 18 al 26 participo en éste importante torneo en el que participaron las Mejores bolichistas del continente americano y obtuvo los siguientes resultados: 38° Lugar en Evento Individual con 202.5 avg. 11° Lugar en Parejas con Lili Robles 13° Lugar en Ternas con Ana Isabel González y Leticia Ituarte 8° Lugar en Quintas con Ana Isabel González, Sandra Góngora, Adriana Pérez y Leticia Ituarte 41° Lugar en Todo Evento con 192.21 avg
|
||
En Febrero-Marzo del 2009 participa en el selectivo de Primera Fuerza y obtiene el 1° Lugar, Campeona del Estado con 204.11 avg. Medalla de Oro
En el Campeonato Nacional 1ª Fuerza 2009 en Cd. Juárez, Chihuahua, obtuvo los siguientes resultados: 7° Lugar en Evento Individual, 1,114 pinos 185.7 avg. 15° Lugar, en Parejas, con Bianka Burrel (SON).
8° Lugar en Ternas, con Paty Zarco (EDM) y Verónica Hernández (EDM).
5° en Quintas, con Jazmín Dávila (AGS), Ana Salinas (AGS), Leticia Ituarte (NL) y Sandra Góngora (NL).
5° Lugar, en Todo Evento con 194.9 de promedio.
3° Lugar en el Round Robin con 217.1 avg y participa en la Escalera Final.
2° Lugar Sub-Campeona Nacional en 43 líneas, 8,834 pinos, 205.4 avg. Le ganó a Sandra Góngora (NL) y perdió con Ileana Lomelí (DF) quién quedó Campeona Nacional. Medalla de Plata
Participó en el Selectivo Estatal Master del 2009, celebrado en el Bolerama Tapatío y obtuvo el Primer Lugar y la representación como Campeón del Estado, con un promedio de 212.7 Medalla de Oro. En el Campeonato Nacional Juvenil 2009 en México, D.F. (Bol Bahía). Se jugó por segunda vez con Aceitado Largo y Corto, alternándolos en cada evento. Obtuvo los siguientes resultados: 1° Lugar, Campeona Nacional en Todo Evento con 202.5 de promedio. Medalla de Oro. 9° Lugar, en Evento Individual, con 962 pinos y 160.3 avg 1° Lugar, Campeonas Nacionales en Parejas con Ana Karen Castañón. Medalla de Oro. Por la Serie Mayor Individual en Parejas con 1,277 pinos y 212.8 avg. Medalla. Por el Juego Mayor por Equipo en Parejas con 247 > 464 pinos con Ana Karen Castañón. Medalla. Por la Serie Mayor por Equipo en Parejas con 2,413 pinos con Ana Karen Castañón. Medalla.
1° Lugar, Campeonas Nacionales en Cuartetas con Ana Karen Castañón, Tannya López (NL) y Saraí Ruiz (NL) Medalla de Oro.
Por el Juego Mayor por Equipo en Cuartetas 814 pinos con Ana Karen Castañón, Tannya López (NL) y Saraí Ruiz (NL) . Medalla.
Por la Serie Mayor por Equipo en Parejas con 2,293 pinos con Ana Karen Castañón, Tannya López (NL) y Saraí Ruiz (NL). Medalla.
Por Serie Mayor en Final Individual 1,388 pinos 231.3 avg Medalla
1° en Campeón de Campeones, 738 pinos, 246 avg.
1° en Campeón de Campeones Mixto con Rodrigo Guarro Con éste resultado (1º lugar de su categoría) ganó el derecho a participar en la ELIMINATORIA NACIONAL SUB-21 PARA EL MUNDIAL 2010 en el lugar 1° (participaron los primeros 16 de todas las categorías) se jugó a round robin en 2 sesiones de 8 líneas, cada una, con aceitado corto y largo. Quedó en el Lugar 1° en la eliminatoria con 221.5 Gano la Escalera Final, en 2° Pamela Sandoval y en 3° Mariana Alvarado. Con este resultado quedó sembrada en la Selección, Seleccionada Nacional para el Mundial 2010. Y se le notificó que si tendrá participación como parte de la Selección Nacional para éste evento. (En Abril de 2010)
TORNEO DE LAS AMERICAS 2009 - Orlando En Agosto participó en éste torneo y consiguió los siguientes resultados: 9° Lugar en Evento Individual con 193.5 avg, 1° Lugar en Parejas, Campeonas con Ileana Lomelí Medalla de Oro
8° Lugar en Parejas Mixtas con Daniel Falconi
2° Lugar, Sub-Campeones en Cuartetas Mixtas con Ileana Lomelí, Daniel Falconi y Alejandro Cruz Medalla de Plata
4° Lugar en Todo Evento con 200.61 avg.
2° Lugar, Sub-Campeones en Todo Evento País Medalla de Plata
CAMPEONATO PANAMERICANO (PABCON) 2009 – Puerto Rico En Septiembre del 20 al 27 participó en éste torneo con los siguientes resultados: 76° Lugar en Evento Individual con 168.17 33° Lugar en Parejas con Adriana Ortega 8° Lugar en Ternas con Leticia Ituarte y Adriana Ortega 6° Lugar en Quintas con Daniela Alvarado, Sandra Góngora, Leticia Ituarte y Adriana Ortega 49° en Todo Evento con 182.42 avg.
|
||
En Febrero-Marzo del 2010 participa en el selectivo de Primera Fuerza, Tapatío y obtuvo el Primer Lugar y la representación como Campeón del Estado, con un promedio de 210.9 Medalla de Oro.
En el Campeonato Nacional 1ª Fuerza 2010 en Monterrey, N.L., obtuvo los siguientes resultados: 3° Lugar en Evento Individual, 1,417 pinos 236.17 avg. Medalla de Bronce
Juego Mayor Individual en Evento Ind. con 279 Medalla
6° Lugar, en Parejas, con Paty Moreno.
No hubo terna de Jalisco
Serie Mayor Individual en Ternas con 1,444 pinos Medalla
No hubo Quinta de Jalisco
3° Lugar, en Todo Evento con 215.33 de promedio. Medalla de Bronce
2° Lugar en el Round Robin con 217.5 avg y participa en la Escalera Final.
1° Lugar Campeona Nacional en 43 líneas, 9,248 pinos, 215.1 avg. Le ganó a Sayuri Yamada (UNAM) 195-181 y le gabnó a Ileana Lomelí (DF) 405(203,202) a 323 (150,173) y Campeona Nacional. Medalla de Oro
|
mailto:torneos_guadalajara@hotmail.com